lunes, 24 de noviembre de 2014

PRESENTACIÓN DEL GRUPO



Este blog está diseñado por alumnos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC). Además, este blog tiene como finalidad informar sobre el sector agropecuario, la exportacion y la comercialización de Palta Hass hecha en el Perú.
INTEGRANTES:


Luz Alexandra Malpica Meneses


Andrea Carbajal Fernández


Annel de la Cruz Amado



Renzo Marín

NOTICIAS SOBRE EL SECTOR AGROINDUSTRIAL















































FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO

PALTA





  NOMBRE CIENTÍFICO:     PERSEA AMERICANA

  NOMBRE COMERCIAL:    PALTA HASS

  PARTIDA ARANCELARIA: 0804.40.00.00

  FAMILIA: LAURACEAS

  PROCEDENCIA: ÁMERICA CENTRAL

  DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA: 
    LA LIBERTAD, ANCASH, HUÁNUCO, JUNÍN, LIMA,
    AYACUCHO, APURÍMAC, ICA Y TACNA.

  DISPONIBILIDAD: TODO EL AÑO

  VALOR NUTRICIONAL:




USOS Y APLICACIONES: 
SE CONSUME DIRECTAMENTE EN ESTADO FRESCO O COMO INGREDIENTE EN ENSALADAS, SOPAS Y SOPAS Y PLATOS PRINCIPALES. POR SU ALTO CONTENIDO DE VITAMINAS. SE LE
ATRIBUYE LA PROPIEDAD DE FAVORECER EL APETITO, TONIFICAR LOS NERVIOS Y LA PIEL, Y REGULAR
 EL NIVEL DE COLESTEROL.

PRESENTACIÓN:
UNIÓN EUROPERA: CAJAS DE 4 KG. CALIBRE 12-22 (330-180)
CAJAS DE CARTÓN CORRUGADO 400X300 MM.
ESTIBAS DE 1,200 X 1,000 MM. O 1,200 X 800 MM.
LOS DESPACHOS SE REALIZAN POR VÍA MARÍTIMA EN CONTENEDORES CON ATMÓSFERA CONTROLADA HIGH CUBE DE 40 PIES.





RANKING DE LOS PRINCIPALES PAÍSES A LOS CUALES EL PERÚ EXPORTA

FORMA DE PRESENTACIÓN

Unión Europea cajas de 4kg, calibre 12-22 (330-180)
Cajas de cartón corrugado 400 x 300mm
Estibas de 1,200 x 1,000 mm o 1,200 x 800 mm
Los despachos se realizan por vía marítima en contenedor con atmósfera controlada High cube de 40 pies.

EXPORTACIÓN PERUANA DE PALTA SEGÚN PAÍS DE DESTINO AÑO 2013 SEGÚN PESO NETO (KG) Y VALOR FOB (USD)
Principio del formulario
#
Final del formulario
País
Peso Neto Kg.
Valor FOB USD.
1
Países Bajos (Holanda)
50,460,836.39
84,513,424.55
2
Estados Unidos
21,599,648.38
39,272,458.10
3
España
28,843,615.50
38,375,222.75
4
Reino Unido
6,237,774.64
10,501,791.26
5
Canadá
2,608,449.44
4,684,946.39Final del formulario
6
Francia
2,228,771.00
3,490,869.20
7
Hong Kong
628,236.60
1,118,246.86
8
Chile
784,957.81
481,393.00
9
Federación Rusa
381,252.00
478,269.60
10
Alemania
188,949.96
329,619.68
TOTAL LISTADO
113,962,491.70
183,246,241.40
FUENTE: PROMPERUSTAT

RANKING DE LAS PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS


PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS
Principio del formulario
#
Final del formulario
Empresas
% Part. - 2013
1
CAMPOSOL S.A.
19%
2
CONSORCIO DE PRODUCTORES DE FRUTA S.A.
9%
3
AGRICOLA CERRO PRIETO S.A.C.
6%
4
SOCIEDAD AGRICOLA DROKASA S.A.
5%
5
AVO PERU SAC
5%Final del formulario
6
CORPORACION FRUTICOLA DE CHINCHA S.A.C.
4%
7
AGROINDUSTRIAS VERDEFLOR S.A.C.
3%
8
AGROPECUARIA LAS LOMAS DE CHILCA S.A.
3%
9
EUROFRESH PERU S.A.C
3%
10
OTROS (92)
37%
FUENTE: SUNAT

PAÍS ELEGIDO PARA LA EXPORTACIÓN


HOLANDA



Analizando los datos de los países que importan más la partida arancelaria 0804.40.00.00 (PALTA HASS), encontramos a HOLANDA, un país que importa alrededor de 84,513,424.55 USD anuales. Holanda es un país que importa este producto debido básicamente a que tienen una tendencia a consumir productos con un alto grado nutritivo. Otra razón por la que escogeríamos este país es el acuerdo comercial que poseemos (TLC Perú - Unión Europea).

ANÁLISIS FODA


DOCUMENTOS PARA LA EXPORTACIÓN

FACTURA COMERCIAL:
DOCUMENTO EN EL QUE SE FIJAN LAS CONDICIONES DE VENTA DE LAS MERCANCÍAS Y SUS RESPECTIVAS ESPECIFICACIONES.


b. LA LISTA DE EMPAQUE:
 “PACKING LIST” ES EL DOCUMENTO DE EMBARQUE QUE DETALLA LAS MERCANCÍAS EMBARCADAS O TODOS LOS COMPONENTES DE UNA MISMA MERCANCÍA, ESPECIFICADA EN CUÁNTAS PARTES ELLA ESTÁ FRACCIONADA.



c. OCEAN BILL OF LADING
 ES UN DOCUMENTO PROPIO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO QUE SE UTILIZA COMO CONTRATO DE TRANSPORTE DE LAS MERCANCÍAS EN UN BUQUE EN LÍNEA REGULAR. DEMUESTRAN RECEPCIÓN DE MERCADERÍA POR EL TRANSPORTISTA. PERMITEN RETIRO DE LA MERCADERÍA.


d. CERTIFICADO SANITARIO
DE APLICACIÓN GENERAL PARA MERCADERÍAS DE USO O CONSUMO HUMANO SOLICITADO POR EL COMPRADOR(SENASA, DIGESA O DIGEMID).  ESTOS CERTIFICADOS CONFIRMAN QUE LAS MERCANCÍAS CONSIGNADAS NO ESTÁN AFECTAS A NINGUNA ENFERMEDAD O INSECTOS NOCIVOS SI SE TRATARA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS. LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y AGROPECUARIOS REQUIEREN EL CERTIFICADO FITOSANITARIO OTORGADO POR SENASA.


e. CERTIFICADO DE CALIDAD
LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS PODRÁ CONTAR CON UN CERTIFICADO DE CALIDAD CUANDO LO REQUIERA EL IMPORTADOR. PUEDE SER OTORGADO Y EMITIDO POR CUALQUIERA DE LOS LABORATORIOS ACREDITADOS POR INDECOPI. 


f. CERTIFICADO DE ORIGEN
DOCUMENTO QUE TIENE POR FINALIDAD ACREDITAR Y GARANTIZAR LA PROCEDENCIA DE LAS MERCANCÍAS, PERMITIENDO A LOS EXPORTADORES ACOGERSE A LOS BENEFICIOS DERIVADOS DE LAS PREFERENCIAS ARANCELARIAS QUE OTORGA EL PAÍS IMPORTADOR, ACUERDOS BILATERALES(CAN, ALADI, SGP, ATPDEA, ENTRE OTROS.)


g. PÓLIZA DE SEGURO DE TRANSPORTE
  DOCUMENTO EMITIDO POR LA COMPAÑÍA DE SEGUROS O SU AGENTE, EN VIRTUD DE LA       CUAL LA MERCANCÍA QUEDARÁ CUBIERTA DE DETERMINADOS RIESGOS DE TRANSPORTE       ESPECIFICADOS EN LA PÓLIZA Y HASTA UN DETERMINADO IMPORTE QUE NO PUEDE SER       INFERIOR AL VALOR FACTURADO.






VISITA A LA EMPRESA AGROINDUSTRIAS SCHURUCANCHA S.A.C

ENTREVISTA AL GERENTE DE LA EMPRESA (JAVIER CARO)






Resumen de la empresa


Agroindustrias Schurucancha S.A.C. una Empresa Peruana fundada en el año 2006 en la localidad de Chota en Cajamarca con una propiedad inicial de poco más de 8 hectáreas fértiles destinadas al cultivo de árboles de aguacate de la variedad “Hass”, considerados como los de más alta calidad, no solo en cuanto a su sabor, aspecto y textura, si no también por su conservación post cosecha que se puede prolongar por varios meses.
Los fértiles campos de los fundos La Victoria , Casita Blanca y San Lorenzo cuentan con una extensión geográfica total de 94 hectáreas de los cuales 83.6 hectareas son exclusivas de Palta Hass .
Sus exportaciones hacia Estados Unidos y Europa, han generando sólidas relaciones comerciales en los mercados mas competitivos a nivel mundial.




  • ¿En qué presentación exportan/importan el producto?
La presentación es en cajas de 11.3 kg para Estados Unidos y cajas de 4 Kg para Europa
  • ¿Cuál es el envase y embalaje del producto?
Cajas de cartón simple.
  • Exportación:¿A qué países exporta su producto?
Europa(Holanda) y Estados Unidos.
  • Exportación: ¿Qué certificaciones debe tener su producto para poder ingresar a cada uno de los países a los cuales lo exporta?
La certificaciones necesarias para el caso de los Estados Unidos es "THE US GAP" y para Europa la "GLOBAL GAP".
  • ¿Qué documentos necesita la empresa para exportar/importar el producto?
Básicamente certificado de origen.
  • ¿Cuál es la forma y medio de pago que usan? ¿Por qué?
Venta a consignaciones. Se da un adelanto y cuando el proceso de exportación culmina se cancela el resto
  • ¿Cuál o cuáles son los INCOTERMS que utiliza? ¿Por qué?
FOB  y CIF, porque usualmente el transporte es vía marítima




CONCLUSIONES GENERALES


  • Bajo el trabajo de investigación sobre los mercados consumidores de la Palta Hass y la empresa Agroschur, podemos concluir que los recursos peruanos del sector agropecuario están siendo altamente demandados y consumidos por grandes economías del mundo como la Unión Europea, Estados Unidos, entre otros.

  • Debido a que la Palta es un producto de alto valor nutritivo, contiene todas las vitaminas presentes en el reino vegetal y contribuye a combatir las complicaciones cardiovasculares. Asimismo, es rica en magnesio, lo que contribuye al metabolismo de los lípidos, prótidos y calcio. Por ello, es necesario en la dieta del consumidor.

  •  El crecimiento de las ventas de la palta hass se debe a que, como AgroSchur, muchas empresas agropecuarias poseen sus propias hectáreas de cultivo bajo un óptimo control de calidad. En Cajamarca (ciudad natal de AgroSchur) es un buen lugar para la correcta producción de la palta debido a que está rodeado de grandes cerros formando un microclima que hace favorable su cultivo.

  •  Gracias a la gran demanda en el exterior por productos frescos y de calidad, empresas del sector agropecuario como AgroSchur pueden afianzar las relaciones comerciales en los mercados más competitivos a nivel mundial.

  • En el Perú se realizan diversas misiones comerciales y ferias internacionales que ayudan a que los empresarios peruanos pueden captar la atención de potenciales compradores interesados en sus productos, tal es el caso de Países Bajos (Holanda) el principal comprador de Palta Hass en el Perú.

BIBLIOGRAFÍA


  1. http://www.siicex.gob.pe/siicex/portal5ES.asp? _page_=160.00000
  2. http://www.agroschur.com.pe/
  3. http://es.wikipedia.org/wiki/Aguacate_Hass
  4. http://elcomercio.pe/economia/peru/peru-vendio-us139-millones-paltas-primer-trimestre-noticia-1727335
  5. http://www.senasa.gob.pe/RepositorioAPS/0/2/JER/MANUALP/PROCEDIMIENTO%20PALTA%20HASS%202014%20FINAL.pdf